Gitea auto-hospedado.
Cuando trabajaba en desarrollo, en la empresa tenían un sistema de control de versiones, subversión creo era.
Me parecía formidable la idea pero no había mucha documentación ni formación en esa empresa para aprenderlo.
Así que nadie lo usábamos. Los cambios los hacíamos a mano y teníamos en nuestras laptops carpetas y subcarpetas con las diferentes versiones... Con las complicaciones que eso conlleva.
Han pasado muchos, muchos años desde entonces y ha evolucionado tanto la tecnología.
Hoy en día podemos tener nuestro propio servidor Git hospedado incluso en nuestro teléfono (bueno, cuesta trabajo lograr ponerlo en marcha, pero se puede).
He perdido muchos proyectos de software así como diseños gráficos que hice antaño. Finalmente en estas últimas semanas me decidí levantar un servidor llamado Gitea que funciona prácticamente igual que Github y se puede tener una cuenta en línea (con suscripción, obviamente) o auto hospedarlo.
Yo lo he auto hospedado y hoy precisamente lo he terminado de poner a punto en mi red interna aunque le he dado la opción de salida a internet.
Nunca se sabe, ya no trabajo profesionalmente en la informática, pero sigo haciendo cosas aquí y allá.
Ahora no me llevaré mi USB con la info que pudiera necesitar en algún lugar externo a mi casa. Tan solo necesito un teléfono con acceso a internet y podré tener listas mis herramientas. O regresar a alguna versión de algún diseño...
Que se yo, incluso solo por haberlo puesto en marcha estoy feliz.
Ya quiero poder enseñarles a mis hijos a utilizarlo.
Member discussion